Hola!!!!!!! YA se publicar cosas!!!!1. Os mando los principios editoriales de la revista ok?? Muak
Sabemos nuevo medio de comunicación no sólo supone un nuevo producto en el mercado , sino un referente cultural para todas las personas que la leen. Por ello, son necesarios unos principios editoriales que rijan la práctica periodística diaria, aportando así transparencia y criterios de referencia para juzgar y conocer la oferta de nuestro medio. “X” se define como un medio apolítico, fresco y actual, preocupado por la actividad cultural de los jóvenes españoles.
PRINCIPIOS EDITORIALES DE LA REVISTA “X”:
1-Es necesario competir en una situación de libertad de mercado. Genera competencia, calidad, eficiencia y máximo aprovechamiento de los recursos, impulsando los principios democráticos.
2-rechazará cualquier influencia de personas y organizaciones cuyos intereses estén en abierta contradicción con los objetivos
3- Principio de subsidiariedad, en virtud del cual ni el Estado ni cualquier otro tipo de entidad deberá sustituir o limitar las iniciativas que responsablemente corresponde o puede llevar a cabo nuestro medio.
4- La cláusula de conciencia trata de eliminar la inseguridad del periodista en la permanencia de su puesto de trabajo, así como garantizar su independencia.
4.1 En virtud de la cláusula de conciencia los profesionales de la información tienen derecho a solicitar la rescisión de su relación jurídica con la empresa de comunicación en que trabajen: Cuando en el medio de comunicación con el que estén vinculados laboralmente se produzca un cambio sustancial de orientación informativa o línea ideológica.
Cuando la empresa les traslade a otro medio del mismo grupo que por su género o línea suponga una ruptura patente con la orientación profesional del informador.
4.2. El ejercicio de este derecho dará lugar a una indemnización, que no será inferior a la pactada contractualmente o, en su defecto, a la establecida por la Ley para el despido improcedente.
5-Los profesionales de la información que trabajen es este medio podrán negarse a participar en la elaboración de informaciones contrarias a los principios éticos de la comunicación, sin que ello pueda suponer sanción o perjuicio.
6-Hay casos en los que no existe el derecho a comunicar, como en la difamación y la calumnia, así como mensajes que fomentan el odio o pueden provocar conflicto en las personas. Por ello desechar cualquier información de este tipo, así como la pornografía o la obscenidad, formarán parte de nuestra ética periodística.
Criterios informativos:
1-Nuestro objetivo es presentar una información veraz y objetiva, para lo cual es necesario contrastar eficientemente las fuentes que colaboren en nuestro trabajo.
2-Respetar la vida íntima de la persona por se uno de los derechos fundamentales del hombre.
3-No difundir ningún dato que pueda poner en peligro la vida de personas inocentes
4-No difamar ni distorsionar la información
5-No editorializar o presentar opiniones personales a menos que éstas sean claramente identificadas como tales.
6-No suprimir información que sea pertinente a la comprensión cabal de un hecho
7-No aceptar chantajes ni extorsiones
8-No editorializar o presentar opiniones personales a menos que éstas sean claramente identificadas como tales.
sábado, 24 de marzo de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Soy elena, x si sale q lo escribe belen...Una cosita, tenía acabada mi aprte xo no la he mandado xq he intentado buscar las tarifas de todas las revistas xo de todas no las he podido conseguir a pesar de haber llamado y todo. ¿qué hacemos? de algunas no pongo no? otra cosa, Belén xfi mandame tu parte de economist de la publicidad xq no lo enunctro y así lo pongo todo junto y lo publico en el blog. Mandame el archivo x mail mejor ok?
Publicar un comentario