1. Número de páginas: 149 páginas aprox.
2. Precio: 3 euros
3. Secciones:
Las que aparecen en todos los números son:
-Culpables: colaboradores(fotógrafos,diseñadores...)que han hecho posible el número de ese mes. Breve trayectoria de cada uno y agradecimientos.
-Hype: te muestra en una o dos caras el ultimísimo hit/bombazo del mundo de la moda, música..
-Belleza: cosméticos, productos novedosos..
-Cuestionario: preguntas sobre temas muy variados a gente jóven de diferentes edades y ocupaciones.
-Flash: último evento de alguna marca de ropa, cosmética, cigarrillos que ha reunido a un elenco de famosos. En ella se distribuyen fotos polaroid con comentarios y una breve explicación del evento.
-Clips: pequeños recortes de novedades en campañas publicitarias, perfumes, marcas de moda conocidas, diseñadores. Cada recorte es breve;consiste en una foto del producto o el tema en cuestión acompañada de un breve texto de 7-8 líneas dando datos y pistas clave.
-Entrevista: en ocasiones son varias seguidas y en otras sólo una. Suelen ser a jóvenes actores, jóvenes diseñadores, músicos, famosos, que ese mes hayan tenido relevancia por diferentes motivos.(Alaska, Yohana Cobo,Oscar Jaenada...) De una manera original en esta sección en ocasiones entrevistan a parejas que pertenezcan a un mismo campo, haciendo una misma pregunta y contestando dos personajes a la misma pregunta. ( ejemplo: entrevista conjunta a los humoristas Joaquín Reyes y Eva Hache)
-Moda: lo último
-Belleza: maquillaje, joyería...
-Puntos de venta: listado de las tiendas acompañadas de un teléfono dónde poder encontrar los artículos que se muestran en la revista. Además, en esta sección se puede encontrar un original hueco dedicado a las erratas del mes anterior: Fe de Erratas; en ella se rectifica de los errores pasados y se corrigen.
-Agenda: la revista cierra con esta sección que a su vez está dividida en subsecciones a las que se decica una o dos caras:disco del mes, conciertos, clubbing, cine, televisión, libros, eventos, compras, hoteles, novedades, pourquoi aujord`hui, versus(comparación de dos personajes que nada o algo tienen en común, con una breve entrevista a cada uno)
Además de estas secciones, cada mes se meten algunas nuevas que sólo aparecen en ese número y desaparecen en el siguiente: Ejemplo:portafolio, bazar, reportaje, cotilleos..Según el mes se crean secciones nuevas: Christmas, aniversario Vanidad, mis vacaciones de verano etc.
4. Tamaño: dinA4
5. Distribución (países): España
6. Periodicidad: mensual
7. Contenidos: moda, música, belleza, cine, opinión, protegonistas. Aunque los contenidos traten de ser variados, algo que predomina en cada sección es la moda en sentido general.
8. Estilo: jóven, fresco, cosmopolita y moderno. El lenguaje es sencillo y fácil de leer. No pretende ser excesivamemente sofisticado y lejano, sino más bien enganchar a un público jóven en constante movimiento.
9. Diseño: abundan las fotografías originales (Vanidad cuenta con un excelente grupo de fotógrafos jóvenes y de renombre) distribuídas de manera variada para evitar las masa de texto grises y toscas.
10. Géneros (qué predomina: entrevistas, reportajes, columnas..): la entrevista es el género que predomina en Vanidad ya que varias de sus secciones están hechas a modo de entrevista. También aparecen breves columnas a modo de comentario.
Vemos en Vanidad muchos puntos fuertes que nos sirven de inspiración para nuestro proyecto. La revista se dirige a un público jóven con ganas de disfrutar, de sorprenderse y de hacerse preguntas. Con un toque siempre presente de tendencia y actualidad, la revista pretende llevar a éste gran público la labor de la gente que no está quieta. El diseño es otra cosa en la que nos hemos fijado: la parte gráfica, la distribución de los elementos en las páginas, las abundantes fotografías originales y artísticas, una tipografía sencilla pero clara con un toque vintage.
jueves, 15 de marzo de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario