viernes, 16 de marzo de 2007

Buenas a todos...

Lo que viene a continuación no es más que una crítica constructiva y una propuesta para mejorar el proyecto, yo la lanzo y que cada uno lo juzgue por sí mismo. En la asignatura de Investigación de Mercados he aprovechado el "problema" de nuestra revista para hacer una investigación de mercados que nos pedían por grupos. Así, ocho personas nos hemos dedicado a hacer entrevistas en profundidad sobre este tema a nuestro público objetivo (si quereis verlas os las pincho en el blog). Leyendo todas ellas hemos sacado unas conclusiones muy claras que son las siguientes:

1. Internet es el MEDIO y las revistas nos las compra casi nadie, menos aún las gente joven. El precio, pereza, desconocimiento y la falta de tiempo para sentarse y leer... son algunos de los motivos principales. Ahí va el primer problema así que tendremos que hacer un verdadero esfuerzo por cambiar el chip de la gente y distribuirla en sitios muy claves como Universidades donde hay gente dispuesta a enterarse de algo...

2. Sin embargo, también le ven una pega a informarse por INTERNET, ahí puede estar nuestra lucha. Creen que aunque hay mucha información es un medio muy disperso y se pierden. Nuestro objetivo puede ser el de recoger todo lo que está disperso y ordenarlo y facilitar lo que en internet cuesta encontrar.

3. Sobre el interés hay de todo muchos dicen que la revista parece interesante pero que aún así no la comprarían porque no tienen hábito de hacerlo así que siguiendo con lo mismo tendríamos que hacer una campaña muy llamativa para que la gente se animara a comprarla, y si acaso, bajar un pelín el precio.

4. Todos dicen perderse en temas como la política o la economía sin embargo lo temas que más les atraen a la mayoría son otros como curiosidades, deportes actualidad, temas internacionales pero no estrictamente políticos etc.

Bueno, en resumen esto es un poco lo que ha salido de nuestro trabajo yo lo utilizaría para saber cuales son nuestros peligros:
1. La gente joven no lee
2. Cuidado con el precio
3. Al quiosco no se acercarían pero si está en la uni...
4. Les interesan los temas y quieren saber más pero hay mucha pereza así que a saco con el diseño y en hacer atractivo el contenido.

Bueno ya lo dejo que parezco una friki y eso no... si sirve de algo fenomenal y si nos va a desanimar lo borramos y fuera. Un beso gordo a todos y mañana os envio sin falta los resultados de los cuestionarios. Las entrevistas en profundidad podríamos utilizarlas para cascarselas en el proyecto y para que parezca que nos hemos vuelto locos a preguntar, pero eso ya lo vemos entre todos. Lo dicho, agur. ANNE

No hay comentarios: