lunes, 12 de marzo de 2007

POSIBLES ANUNCIANTES POTENCIALES


Nuestra revista está dedicada a la juventud por ello consideramos que toda la publicidad que aparezca en ella debe ser acorde con lo que creemos que los jóvenes representan. Los anuncios, y por consiguiente los productos o servicios que ofrezcan, deberán ser frescos, flexibles, prácticos, útiles…Anuncios que se adapten perfectamente a los valores que la revista muestra.

En primer lugar estarían los anuncios de bebidas. Los refrescos, zumos, batidos o incluso bebidas alcohólicas. Los mayores consumidores de este tipo de bebidas son los menores de 25 años. Esto es tan obvio que muchas veces hemos escuchado a personas mayores quejarse de que les molesta el estilo que se utiliza, la forma en que la cámara se mueve o que, simplemente no entienden este tipo de anuncios. Esto es por la utilización de códigos que comparten los jóvenes y no así la gente mayor Ejemplo: En los anuncios de CocaCola es habitual que aparezca gente joven, que es su público mayoritario.

Las nuevas compañías de viajes de bajo coste serían otro gran anunciante potencial. Nuestra revista habitualmente tratará temas de viajes: qué visitar y cómo visitarlo. Para ello será necesario echar mano de este tipo de compañías, que se adecúan mejor al presupuesto de la juventud y ofrecen la posibilidad de conocer mundo con pocos recursos. Ejemplo: “Easy-Jet”, Ryanair, Vueling…Las páginas web que, aún no siendo una compañía en sí, sino intermediarios para conseguir vuelos, billetes o entradas más baratas, también son publicidad acertada. Ejemplos: Lastminute.com, rumbo.es, mundoviaje.com.

La moda es uno de los mayores gastos de la juventud. De hecho, según el Instituto Nacional de Consumo (I.N.C) los jóvenes dedican el 70% de sus ingresos al vestido y el calzado. Por eso nos interesaría que se anunciaran firmas de ropa juvenil (Levís, Lois, Quick Silver, Mango,…) que encontraran en nuestro público a sus consumidores. Creemos que a los grandes almacenes como El Corte Inglés también podría interesarles. Pero la moda no solo engloba la ropa, por ello no dejamos de lado el mundo de los complementos como son zapatos, zapatillas, bisutería… El deporte es una de las aficiones principales de los jóvenes, según el I.N.C para el 57% de ellos las actividades deportivas son su primera elección el lo que a ocio se refiere. Por eso las marcas deportivas también podrían tener su hueco en la publicidad de nuestra revista (Niké, Adidas, Converse…)

La tecnología está en auge en todo tipo de públicos, los jóvenes dominan el tema y les gusta estar enterados de las últimas novedades que salen a la venta. Los ordenadores, los portátiles, las minicadenas, televisiones, cónsolas, MP3, MP4, teléfonos móviles, GPS…Son productos habituales en las habitaciones de los lectores de nuestra revista, de hecho, siguiendo con el Informe sobre el consumo de los jóvenes realizado por la I.N.C, de todo lo que poseen los jóvenes, los aparatos electrónicos o tecnológicos, para el 25,5% son lo más deseado. Así, las empresas de nuevas tecnologías serían un anunciante potencial clarísimo. (Ipod, HP; Acer, Sony…). Las tiendas o grandes almacenes donde se venden esta clase de productos también podrían estar interesados (MediaMark, Fnac…)

No hay comentarios: